-Homeopatía y Holismo.
-Hahnemann, padre de la homeopatía.
-Los grandes descubrimientos del Dr. Hahnemman
-Homeopatía versus alopatía
-El carácter científico de la homeopatía
-Algunas consideraciones etimológicas.
-Origen de los medicamentos homeopáticos.
-Diluciones homeopáticas.
-El medicamento probado por el hombre sano.
-Los niveles del tratamiento homeopático.
-La enfermedad más fuerte sobre la enfermedad más débil.
-Órgano débil…».
-Fiebre homeopática, una reacción favorable.
-Constituciones homeopáticas.
-Temperamentos homeopáticos.
-Enfermedades alternantes.
-Alergias en Homeopatía.
-Simila similibus curentur.
-La Tintura Madre y el remedio homeopático.
-El remedio homeopático.
-La dinamización de las drogas.
-Los diversos tipos de potencia energética.
-Preparación del remedio homeopático.
-El concepto de fuerza vital.
-Concepto de enfermedades disimiles.
-Estudio del órganon.
-La sintomatología homeopática.
-Evaluación de los síntomas.
-Posología homeopática.
-La visita al homeópata, y qué es un homeópata.
-Las reacciones medicamentosas.
-Cómo estudiar la materia médica.
-Enfermedades agudas y crónicas.
-Por qué evitar los antibióticos en patologías agudas.
-La prescripción constitucional.
-Afinidad de los órganos.
-Formación de enfermedades complejas.
-Los síntomas guías, importancia y especificidad.
-Los síntomas completos y los síntomas concomitantes.
-Síntomas Keynotes.
-Evaluación de los síntomas (métodos de evaluación, intensidad de los síntomas, método de evaluación de Kent, método de evaluación de Boericke, método de evaluación de Hahnemann, etc.).
-Jerarquía de los síntomas.
-Los nosodes en Homeopatía.
-La dilución centesimal y la dilución LM.
¿Cuándo emplear una dilución 1M?
-Diferencias entre potencia alta y potencia baja.
-El secreto de la combinación de potencias, y el cómo.
-Los beneficios de la dosis mínima.
-Diferentes formas de hacer la dinamización.
-La mente y las emociones en Homeopatía.
-Cómo gestionar las recaídas.
-La agravación homeopática.
-Código de las cepas homeopáticas.
-La toma del caso, su importancia y metodología.
-Los diversos tipos de toma del caso.
-El concepto de paciente en Homeopatía.
-Vehículos homeopáticos.
-La seguridad en la preparación de medicamentos homeopáticos.
-Diferencia entre las escalas corso caviar y alemán.
-Preparación de medicamentos y escalas de dilución homeopática.
-La clave de la división homeopática.
-Preparación de medicamentos y escalas de dilución homeopática.
-Trituración, la tecnología cuántica homeopática para la dinamización.
-La memoria del agua.
-Triturar, las bases de los remedios homeopáticos.
-¿Es segura la fructosa en los remedios homeopáticos es segura para los diabéticos?
-El poder de los remedios alopáticos homeopatizados.
-¿Por qué el tratamiento homeopático se base en signos y síntomas?