Aplicaciones homeopáticas de Carbo vegetabilis

Compartir este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

CARBO ANIMALIS, es el carbón animal, es decir la carne carbonata, quemada. Está más indicado a constituciones escrofulosas y venosas, ancianos, y después de enfermedades debilitantes, con circulación débil y vitalidad disminuida.

Se indica también de manera global su uso en las glándulas induradas, venas dilatadas, y la piel azul, que indican un defecto de oxigenación de los tejidos.

Se esfuerza fácilmente por levantar objetos. Ulceración y descomposición. Todas sus secreciones son ofensivas. Provoca congestiones locales sin calor.

Algunos síntomas y condiciones que cubren Carbo animalis:

  • Ansiedad nocturna, con orgasmo de sangre.
  • Ardor en vagina y labios.
  • Articulaciones débiles, como resultantes de procesos degenerativos.
  • Cáncer de útero, ardor en los muslos.
  • Carácter tifoideo, pleuresía y restante.
  • Comer cansa al paciente.
  • Debilidad de las mujeres lactantes.
  • Derramamiento de sangre con confusión.
  • Deseo de estar solo, triste y reflexivo, evita la conversación.
  • Digestión débil.
  • Dolor de cabeza, como si la cabeza hubiera sido volada en pedazos.
  • Dolor de muñeca.
  • Dolor en el coxis; que arde cuando se toca.
  • Dolor en las articulaciones de la cadera por la noche.
  • El esfuerzo y el levantamiento excesivo producen una gran debilidad.
  • Envenenamiento por Ptomaine.
  • Glándulas induradas, hinchadas, dolorosas, en el cuello, axilas, ingle, mamás; dolores lancinantes, cortantes, ardientes.
  • Induraciones dolorosas en el pecho, especialmente derecho.
  • Loquios ofensivos (Secale).
  • Los tobillos giran con facilidad.
  • Menstruaciones demasiado tempranas, frecuentes de larga duración, seguidas de un gran agotamiento, débil por lo que apenas puede hablar, fluyen sólo por la mañana (Bor; Sep).
  • Nariz hinchada, pequeño tumor azulado en la punta.
  • Náuseas del embarazo; peor por la noche.
  • Repugnancia a los alimentos grasos.
  • Sensación de debilidad y vacío en el estómago.
  • Sensación de que algo yace sobre los ojos de modo que no puede mirar hacia arriba.
  • Sudor nocturno fétido y profuso.
  • Tos, con secreción de pus verdoso.
  • Ulceración del pulmón, con sensación de frialdad en el pecho.
  • Verruga con color azulado de extremidades, en manos y rostro de ancianos.
  • Vértigo seguido de hemorragia nasal.

Modalidades: Empeora después del afeitado, o de la pérdida de fluidos animales (saliva, sangre, orina, semen, sudor, etc.).

El uso de Calcárea va a depender de la toma del caso, así como la potencia y frecuencia del uso va depender de los criterios homeopáticos.